Ir al contenido principal

STRUDEL DE PIÑA





El strudel de siempre es de manzana, pero¿ por qué no variar la receta? Aquí tenéis, una maravilla está delicioso

INGREDIENTES 
1 Lámina de hojaldre
Nueces, pasas, almendras en láminas o en polvo o las dos, piñones
Lata pequeña de piña al natural
Un quesito fresco, el tamaño  de una ración
Azúcar moreno
Un poco de mantequilla
¿CÓMO?

 Mezclamos los frutos secos, las nueces las troceamos pero no mucho, lo demás tal cual, añadimos dos o tres rodajas de piña troceada y el queso desmenuzado.

Extendemos la lámina de hojaldre y ponemos azúcar moreno por encima.


 Ponemos la mezcla sobre el hojaldre y esparcimos otra cucharada de azúcar por encima del relleno.









Doblamos la parte lateral de la masa y comenzamos a enrollar con cuidado de que no se rompa la masa, todo esto lo hacemos con la masa sobre el papel de horno para después poder transportarlo fácilmente.


 Una vez lo hemos enrollado completamente ponemos la parte de la unión  en contacto con la bandeja y  ponemos azúcar por encima del strudel, ponemos unas laminitas de mantequilla y metemos al horno,  previamente caliente, a 180º media hora o hasta que se vea dorado





Comentarios

  1. Exquisita receta, yo le agregue algunas cositas que me encontré
    https://www.galletasgabi.com.mx/blog/crujiente-de-pi%C3%B1a

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si te ha gustado, si crees que puedes aportar alguna idea o simplemente quieres hacer un comentario, te lo agradezco. Gracias por visitar mi blog.

Entradas populares de este blog

Bizcocho jugoso de harina de avena, manzana y jenjibre

Me he quedado sorprendidísima  con el resultado de este riquísimo y muy saludable bizcocho, que tiene una textura entre esponjoso y cremoso pero está bien hecho! Os lo recomiendo totslmente, es una receta mia, basada en la investigaciòn de varios bizcochos fit me ha salido este

Patatera con miel

Mi querida Rosa me descubrió este delicioso canapé, y lo hizo como se hacen las cosas...  en  realidad, no me lo contó, si no que lo preparó y nos agasajó con él un viernes, lo probé y quedé prendada. Prometí hacerlo y ponerlo en mi blog. Es  un sabor tan extremeño y tan rico.. INGREDIENTES  PARA   OCHO O DIEZ TOSTADITAS: 1 Morcilla patatera picante, no muy curada ni muy blanda. 2 cucharadas de miel, en mi caso de encina, de Las Hurdes  Para elaborarlo pondremos la miorcilla desmenuzada en una sarten a fuego medio, dejar que suelte  la mayoria de su grasa. Pasar a un colador y volver a poner de nuevo  en la sartén, añadir  la miel, dejar reducir unos minutos. Mientras tostar el pan en rebanadas pequeñas. Untarlas como si fuera paté. Si puedes, como yo, disfrutar de un día de sol, el primero en condiciones de este año, disfrutarla con una copita de buen Rioja, en la terraza.

Lomo de cerdo con leche, receta Simone Ortega

23 DE ABRIL. DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y ""DE NUESTRAS RECETAS DE LIBRO" Evento organizado por José López del blog  Mi fogón en tu cocina , me encantó la idea y he querido participar. Se trata de celebrar el Día del Libro así, con una receta sacada de un libro de cocina,yo he utilizado mi favorito, de Simone Ortega, y he elaborado esta receta que llevaba tiempo con ganas de hacer.  He seguido la receta al pie de la letra modificando ligeramente algunos aspectos. Ingredientes : 1kg de lomo de cerdo en trozo 4 dientes de ajo 2 cucharadas de mantequilla, de Soria, en este caso. Esta es la modificación, la receta original es con manteca, pero no  tenía. 4 dientes de ajo enteros 3 vasos de leche, escasos sal y aceite de oliva Pimienta en grano, he utilizado mix de pimientas rosa, blanca, negra, y verde. Simone dice que  hay que poner cuatro granos, yo no he querido  tomármelo tan tan al pie de la letra. Guarnición ( de mi cosecha) Ma...