Ir al contenido principal

Madalenas clásicas de aceite

A la rica madalena de panadería de pueblo de toda la vida!! la receta que seguí fue la de Inma de matildas cooking, me pareció deliciosa.
INGREDIENTES

  •  4 Huevos 
  • 200 gr. Azúcar
  • 333 gr. Harina
  • 1 sobre de levadura
  •  200gr. Aceite
  • 150gr. Leche
  •  Ralladura de limón
PREPARACIÓN
Batir los huevos con el azúcar hasta que estén muy espumosos,  doblado su volumen, con varillas. Ir añadiendo los líquidos mezclando con espátula. Añadir la ralladura de  cáscara de limón.  Mezclar por otro lado la harina con levadura,  y tamizar sobre la mezcla. Encender el horno a 200º.
Meter  la mezcla diez minutos en el congelador, mientras preparar los moldes, transcurridos estos minutos poner la masa en los moldes bastante llenos, como a medio dedeo de la altura máxima, ponerle un montoncito de azúcar  a cada una, a mi se me olvidó, pero se lo puse nada más sacarlas y  con el calor se quedó pegada, menos mal... Meter al horno y en 12-15 minutos voile!!






Comentarios

  1. muy esponjosas y deliciosas, me encanta desayunar ocn madalenas, y la caseras mejores que ningunas, las tuyas de 10!
    besos
    Silvia

    ResponderEliminar
  2. De toda la vida y de las mejores, verdad? qué bien te han quedado.

    besos

    ResponderEliminar
  3. Buenísimas. Muy bien explicado el proceso. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Muy ricas, se ven deliciosas y es que las magdalenas caseras están muy buenas, te han quedado muy esponjosas.
    Besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  5. Madre mía!! Qué esponjosidad.. Me han encantado tus recetas, así que me quedo de seguidora! Te invito a que visites mi blog: www.dulces-y-panes.com
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. muy buena pinta pilar estas magdalenas, estupendas tienen una pinta fabulosa, como veras ahora es que no tengo ni tiempo de comentar y he dejado apartado el blog hasta el invierno , estoy a tope de trabajo pero bueno de vez en cuando me pasare a ver que delicias nos sigues preparando, saludetes amiga!!!

    ResponderEliminar
  7. Que pinta tienen! deben de estar deliciosas. Se nota que están hechas con mucho cariño, enhorabuena. Si reuno el valor lo mismo las hago y todo. serian mis primeras madalenas... XD (bizcocho de limón ya hize varios y me quedaron de cine)
    P.D te sigo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si te ha gustado, si crees que puedes aportar alguna idea o simplemente quieres hacer un comentario, te lo agradezco. Gracias por visitar mi blog.

Entradas populares de este blog

Bizcocho jugoso de harina de avena, manzana y jenjibre

Me he quedado sorprendidísima  con el resultado de este riquísimo y muy saludable bizcocho, que tiene una textura entre esponjoso y cremoso pero está bien hecho! Os lo recomiendo totslmente, es una receta mia, basada en la investigaciòn de varios bizcochos fit me ha salido este

Patatera con miel

Mi querida Rosa me descubrió este delicioso canapé, y lo hizo como se hacen las cosas...  en  realidad, no me lo contó, si no que lo preparó y nos agasajó con él un viernes, lo probé y quedé prendada. Prometí hacerlo y ponerlo en mi blog. Es  un sabor tan extremeño y tan rico.. INGREDIENTES  PARA   OCHO O DIEZ TOSTADITAS: 1 Morcilla patatera picante, no muy curada ni muy blanda. 2 cucharadas de miel, en mi caso de encina, de Las Hurdes  Para elaborarlo pondremos la miorcilla desmenuzada en una sarten a fuego medio, dejar que suelte  la mayoria de su grasa. Pasar a un colador y volver a poner de nuevo  en la sartén, añadir  la miel, dejar reducir unos minutos. Mientras tostar el pan en rebanadas pequeñas. Untarlas como si fuera paté. Si puedes, como yo, disfrutar de un día de sol, el primero en condiciones de este año, disfrutarla con una copita de buen Rioja, en la terraza.

Lomo de cerdo con leche, receta Simone Ortega

23 DE ABRIL. DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y ""DE NUESTRAS RECETAS DE LIBRO" Evento organizado por José López del blog  Mi fogón en tu cocina , me encantó la idea y he querido participar. Se trata de celebrar el Día del Libro así, con una receta sacada de un libro de cocina,yo he utilizado mi favorito, de Simone Ortega, y he elaborado esta receta que llevaba tiempo con ganas de hacer.  He seguido la receta al pie de la letra modificando ligeramente algunos aspectos. Ingredientes : 1kg de lomo de cerdo en trozo 4 dientes de ajo 2 cucharadas de mantequilla, de Soria, en este caso. Esta es la modificación, la receta original es con manteca, pero no  tenía. 4 dientes de ajo enteros 3 vasos de leche, escasos sal y aceite de oliva Pimienta en grano, he utilizado mix de pimientas rosa, blanca, negra, y verde. Simone dice que  hay que poner cuatro granos, yo no he querido  tomármelo tan tan al pie de la letra. Guarnición ( de mi cosecha) Ma...