Ir al contenido principal

Albóndigas con setas y guarnición de arroz seco



 Perfecto plato par dejar preparado de un día para otros( mis musts), me paso la vida intentando hacer cosas que estén como recién hechas y que no sea siempre lo mismo. Las albóndigas por lo general le gustan a todo el mundo, si le añades un arroz es un plato muy completo, saludable y nutritivo, una ensaladita para acompañar y ay no hay que hacer nada más.

INGREDIENTES

1 kg de carne picada, yo utilizo mezclada de ternera y cerdo, más jugosa que solo ternera y más ligera que solo cerdo.
1 diente de ajo
Miga de pan seco remojada en leche
Perejil
1 huevo
Sal y pimienta
Para la salsa

Setas de cardo, cebolla, ajo perejil, 2 tomates maduros y vino blanco

Guarnición: arroz blanco, diente de ajo, aceite

 Preparar la carne: poner sal y pimienta, añadir el huevo, el ajo triturado, unas hojas de perejil cortado en pequeño, y un puñado de miga de pan seco remojado previamente en leche y bien escurrido. Mezclar bien, dejar reposar un poco en frío y a continuación ir haciendo las bolas  con las manos bien impregnadas de harina.
  Freir en una sarten a fuego medio alto, no demasiadas de cada vez,  hasta que estén bien doradas. Retirarlas   y reservar.
En una cazuela poner un poco de cebolla finamente picada, cuando esté pochadita añadir las setas y dejar dorar bien ambas cosas, añadirle un par de tomates pelados y picados, salpimentar y añadir las albóndigas.
   Tapar y dejar cocinar dando vueltas de vez en cuando. Cuando los tomates estén deshechos añadir  un machado de ajo y perejil disuelto en medio vaso de vino blanco. Dejar evaporar el alcohol con la cazuela destapada durante unos minutos. Volver a tapar y dejar hacer a fuego lento, cuidando de que no se peguen, durante unos 10 minutos.
  Hacer el arroz poniendo aceite en un cazo, rehogar un diente de ajo y un vaso de arroz, añadir dos vasos de agua, sal y dejar hervir. cuando se seque el líquido tapar el arroz durante al menos 10 minutos, quedará seco y al punto.





Comentarios

  1. Hola Pilar, un plato completisimo y muy bueno, las albóndigas estan de lujo, yo tb utilizo mitad de ternera y de cerdo, me gusta mucho mas. Un besito.

    Silvia
    chup-chup-chup

    ResponderEliminar
  2. Hola! Gracias por pasarte por mi blog y seguirme, las albóndigas te han quedado deliciosas y con ese arroz blanco para mezclar la salsa...ummmmh
    Estas no son horas para ver recetas, me quedo por aquí viendo todo lo que hay.

    Saludos!!

    losantojosdeclara.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  3. Este es otro de los platos sencillitos, pero auténticamente EXQUISITO!!!! Tiene un toque esa salsita de escándalo!!

    ResponderEliminar
  4. Pilar, te han quedado estupendas, uhmmmm que ricas!!!
    Bss

    ResponderEliminar
  5. Un plato delicioso que gusta a toda la familia!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Hola un plato muy rico yo utilizo tres carnes de ternera. Cerdo y pollo quedan las albóndigas muy delicadas de sabor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si te ha gustado, si crees que puedes aportar alguna idea o simplemente quieres hacer un comentario, te lo agradezco. Gracias por visitar mi blog.

Entradas populares de este blog

Bizcocho jugoso de harina de avena, manzana y jenjibre

Me he quedado sorprendidísima  con el resultado de este riquísimo y muy saludable bizcocho, que tiene una textura entre esponjoso y cremoso pero está bien hecho! Os lo recomiendo totslmente, es una receta mia, basada en la investigaciòn de varios bizcochos fit me ha salido este

Patatera con miel

Mi querida Rosa me descubrió este delicioso canapé, y lo hizo como se hacen las cosas...  en  realidad, no me lo contó, si no que lo preparó y nos agasajó con él un viernes, lo probé y quedé prendada. Prometí hacerlo y ponerlo en mi blog. Es  un sabor tan extremeño y tan rico.. INGREDIENTES  PARA   OCHO O DIEZ TOSTADITAS: 1 Morcilla patatera picante, no muy curada ni muy blanda. 2 cucharadas de miel, en mi caso de encina, de Las Hurdes  Para elaborarlo pondremos la miorcilla desmenuzada en una sarten a fuego medio, dejar que suelte  la mayoria de su grasa. Pasar a un colador y volver a poner de nuevo  en la sartén, añadir  la miel, dejar reducir unos minutos. Mientras tostar el pan en rebanadas pequeñas. Untarlas como si fuera paté. Si puedes, como yo, disfrutar de un día de sol, el primero en condiciones de este año, disfrutarla con una copita de buen Rioja, en la terraza.

Alubias con oreja

Se acercan los Carnavales... En Las Hurdes se celebra una fiesta peculiar, se llama Antruejos  Mas informacion sobre carnaval en Las Hurdes  y  dentro de la fiesta se elabora un perolon enorme de alubias con oreja, en algunos hogares optan por grabanzos con oreja. Mi madre no se salta esta tradicion y yo hoy quiero compartirla INGREDIENTES PARA 6 Medio kg de alubia blanca 1 oreja de cerdo salada, o la version de oreja envasada al vacio, mas comoda claro. Chorizo    Media cebolla, 1 cabeza de ajos,  medio pimiento   laurel pimentón, aceite de oliva y sal PREPARACIÓN Poner en remojo las alubias tras lavarlas la noche anterior, retirar el agua y poner nuevamente agua fría,  llevar al fuego, añadir una pizca de bicarbonato, este detalle es  interesante  ya que ayuda a evitar los típicos  gases de las legumbres. Cuando comience a hervir  retirar este agua, lavar de nuevo y volver a cubrir con a...