Ir al contenido principal

entrecot con patatas a la mantequilla y salsa chimichurri


 La salsa chimichurri es una de mis preferidas para carne de ternera, tiene un sabor tan intenso... Me traslada a Galicia interior, supongo que porque no he estado nunca en Argentina, pero recuerdo un bar de carretera en el que paramos porque se nos echó la hora de comer encima y viajabamos con el niño, de modo que tienes que cumplir  los horarios, así que cualquiera nos iba bien, que sorpresa, que bueno estaba todo, pero sobre todo el churrasco a la brasa con esta salsa. Desde entonces está dentro del  catálogo de salsas ricas
NGREDIENTES:
Para la salsa:
Cucharadita de  comino
Cucharadita de orégano
1 guindilla
Cucharadita de pimentón dulce
2 dientes de ajo
Perejil
Medio vaso de vinagre
Medio vaso de aceite de oliva
Para las patatas:
8 patatas medianas
100g de Mantequilla
Sal
Comenzaremos poniendo unas 8 patatas medianas a hervir, peladas y cortadas en  cachelos(cascadas) grandes, este paso en esta receta tiene dos funciones, aportar humedad a la patata en el interior y reducir el tiempo de horno. Poner sal y dejar hervir unos diez minutos a fuego medio bajo, para que no se rompan.
Sacarlas, escurrirlas y dejar que pierdan humedad    dejandolas reposar en una bandeja de horno. Añadir en trozos , por encima la mantequilla y meter en el horno a temperatura máxima unos 15 minutos, cuando ya estén doradas las sacamos.
Para preparar la salsa ponemos un poco de aceite de oliva en una sartén, muy poco porque vamos a tostar no a freir, añadimos el comino y el orégano, dejamos que suelte  todo su aroma, añadimos una guindilla o dos, segun te vaya la marcha, el pimentón y el perejil  y retiramos para que no se quemen. Añadir dos o tres dientes de ajo, poner en un vaso para batidora y añadir el aceite, triturar. yo además lo cuelo  por un colador de  malla grande, nos gusta más. Añadir el vinagre y ligar con un tenedor.
La carne si es buena y estos entrecot son estupendos, de la Carnicería de los Hnos Dominguez en Vegas de Coria,   cuanto menos le hagamos más rica está, así que yo  por lo general  sobre la plancha bien caliente sobre la que paso un poco de gradsa de los propios entrecot,  los dejo 3 ó 4 minutos por cada lado, según sean de gruesos, una vez fuera le pongo sal en escamas y listos!!












Comentarios

  1. Jooo Pilar, no pongas esto a estas horas, que me entra un hambre!!, tiene una pinta exquisita....
    (modo salivando)... jajajaja
    Besos
    iwanttobeabigitgirl.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. cÓMO ESTÁ DE BUENO EL PLATOOOOOO, UHMMM. Yo también en modo salivando... Besos

      Eliminar
  2. sin lugar a dudas una de mis carnes preferidas pilar, un lujo de plato jejeje aunque el entrecot de kobe es mi preferido jeje eso si mucho mas caro, besotesssssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No he tenido el placer de degustarlo, pero por el tratamiento que le dan a los animales y porque tú me lo dices segurisimo que me encantará... Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Si te ha gustado, si crees que puedes aportar alguna idea o simplemente quieres hacer un comentario, te lo agradezco. Gracias por visitar mi blog.

Entradas populares de este blog

Bizcocho jugoso de harina de avena, manzana y jenjibre

Me he quedado sorprendidísima  con el resultado de este riquísimo y muy saludable bizcocho, que tiene una textura entre esponjoso y cremoso pero está bien hecho! Os lo recomiendo totslmente, es una receta mia, basada en la investigaciòn de varios bizcochos fit me ha salido este

Patatera con miel

Mi querida Rosa me descubrió este delicioso canapé, y lo hizo como se hacen las cosas...  en  realidad, no me lo contó, si no que lo preparó y nos agasajó con él un viernes, lo probé y quedé prendada. Prometí hacerlo y ponerlo en mi blog. Es  un sabor tan extremeño y tan rico.. INGREDIENTES  PARA   OCHO O DIEZ TOSTADITAS: 1 Morcilla patatera picante, no muy curada ni muy blanda. 2 cucharadas de miel, en mi caso de encina, de Las Hurdes  Para elaborarlo pondremos la miorcilla desmenuzada en una sarten a fuego medio, dejar que suelte  la mayoria de su grasa. Pasar a un colador y volver a poner de nuevo  en la sartén, añadir  la miel, dejar reducir unos minutos. Mientras tostar el pan en rebanadas pequeñas. Untarlas como si fuera paté. Si puedes, como yo, disfrutar de un día de sol, el primero en condiciones de este año, disfrutarla con una copita de buen Rioja, en la terraza.

Alubias con oreja

Se acercan los Carnavales... En Las Hurdes se celebra una fiesta peculiar, se llama Antruejos  Mas informacion sobre carnaval en Las Hurdes  y  dentro de la fiesta se elabora un perolon enorme de alubias con oreja, en algunos hogares optan por grabanzos con oreja. Mi madre no se salta esta tradicion y yo hoy quiero compartirla INGREDIENTES PARA 6 Medio kg de alubia blanca 1 oreja de cerdo salada, o la version de oreja envasada al vacio, mas comoda claro. Chorizo    Media cebolla, 1 cabeza de ajos,  medio pimiento   laurel pimentón, aceite de oliva y sal PREPARACIÓN Poner en remojo las alubias tras lavarlas la noche anterior, retirar el agua y poner nuevamente agua fría,  llevar al fuego, añadir una pizca de bicarbonato, este detalle es  interesante  ya que ayuda a evitar los típicos  gases de las legumbres. Cuando comience a hervir  retirar este agua, lavar de nuevo y volver a cubrir con a...