Ir al contenido principal

Patatas estilo Foster Hollywood


 Bueno pues ha llegado el momento de volver a publicar... ya era hora!!Lo deja una un día y se van sumando y acabas sin publicar durante tres meses.
Nosotros somos muy aficionados a ira al Foster de vez en cuando y siempre pedimos las patatas por que nos encantan, la última vez que estuvimos les prometí a mis hijos que las haría y hoy ha llegado el momento.
Son una bomba calórica, eso ya lo sabemos, pero de vez en cuando se puede no?
La única parte que tengo que explicar es la de la Salsa Ranchera, esa salsita con toques ácidos que le confiere a las patatas un sabor muy peculiar, muy americano.
Por supuesto hay en el mercado salsa ranchera, si la compráis os evitáis el trabajo, pero pierde encanto...
INGREDIENTES:
Salsa Ranchera
Lleva un  ingrediente difícil de encontrar: buttermilk o suero de mantequilla, al parecer este suero procede de la elaboración de la mantequilla, cuando se bate la nata para elaborar mantequilla el suero sobrante es  el buttermilk. Yo he realizado el buttermilk según la técnica que ya utilicé en su momento para la  tarta Red Velvet, es un ingrediente bastante habitual en recetas americanas.

  •  Para hacer la salsa utilizaremos

Medio vaso de leche, 1 cucharada de vinagre, medio yogur natural, dos cucharadas de mayonesa bien llenas, un poco de mostaza, una cucharadita de eneldo seco, ajo en polvo, poco, sal y zumo de limón.

  • Patatas de calidad
  • bacon en tiras
  • Mezcla de quesos para gratinar- el de mercadona es perfecto.
ELABORACIÓN

Comenzamos mezclando la leche con el vinagre y lo dejaremos en reposo unos diez minutos, se convertirá en suero. Pasados los diez minutos añadimos la mayonesa y la mostaza, mezclamos bien, añadimos el ajo en polvo y el eneldo, a continuación el zummo de limón, una cucharadita, y el yogur, batimos con suavidad hasta que nos quede sin grumos, fina. Reservamos en la nevera, de este modo coge consistencia.


 Pelamos y cortamos las patatas en bastones, como siempre, intentando que sean de un tamaño regular, las dejamos un ratito en agua para que pierdan un poco de almidón y nos queden bien crujientes. 
Ahora freímos el bacon para que quede dorado.
Freímos las patatas con aceite bien caliente, que queden doraditas, las escurrimos y pasamos a un plato apto para horno. Ponemos por encima el bacon y rociamos con salsa, sin pasarnos, por encima un poco de queso y gratinamos. Listas para comer, deliciosassssssss
pel



Comentarios

  1. Que maravilla como tiene que estar este plato con todas las cositas que lleva y creo que mejor imposible. Enhorabuena besos Pilar

    ResponderEliminar
  2. TIENEN UNA PINTA BUENÍSIMA!

    Besitosss.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si te ha gustado, si crees que puedes aportar alguna idea o simplemente quieres hacer un comentario, te lo agradezco. Gracias por visitar mi blog.

Entradas populares de este blog

Bizcocho jugoso de harina de avena, manzana y jenjibre

Me he quedado sorprendidísima  con el resultado de este riquísimo y muy saludable bizcocho, que tiene una textura entre esponjoso y cremoso pero está bien hecho! Os lo recomiendo totslmente, es una receta mia, basada en la investigaciòn de varios bizcochos fit me ha salido este

Patatera con miel

Mi querida Rosa me descubrió este delicioso canapé, y lo hizo como se hacen las cosas...  en  realidad, no me lo contó, si no que lo preparó y nos agasajó con él un viernes, lo probé y quedé prendada. Prometí hacerlo y ponerlo en mi blog. Es  un sabor tan extremeño y tan rico.. INGREDIENTES  PARA   OCHO O DIEZ TOSTADITAS: 1 Morcilla patatera picante, no muy curada ni muy blanda. 2 cucharadas de miel, en mi caso de encina, de Las Hurdes  Para elaborarlo pondremos la miorcilla desmenuzada en una sarten a fuego medio, dejar que suelte  la mayoria de su grasa. Pasar a un colador y volver a poner de nuevo  en la sartén, añadir  la miel, dejar reducir unos minutos. Mientras tostar el pan en rebanadas pequeñas. Untarlas como si fuera paté. Si puedes, como yo, disfrutar de un día de sol, el primero en condiciones de este año, disfrutarla con una copita de buen Rioja, en la terraza.

Lomo de cerdo con leche, receta Simone Ortega

23 DE ABRIL. DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y ""DE NUESTRAS RECETAS DE LIBRO" Evento organizado por José López del blog  Mi fogón en tu cocina , me encantó la idea y he querido participar. Se trata de celebrar el Día del Libro así, con una receta sacada de un libro de cocina,yo he utilizado mi favorito, de Simone Ortega, y he elaborado esta receta que llevaba tiempo con ganas de hacer.  He seguido la receta al pie de la letra modificando ligeramente algunos aspectos. Ingredientes : 1kg de lomo de cerdo en trozo 4 dientes de ajo 2 cucharadas de mantequilla, de Soria, en este caso. Esta es la modificación, la receta original es con manteca, pero no  tenía. 4 dientes de ajo enteros 3 vasos de leche, escasos sal y aceite de oliva Pimienta en grano, he utilizado mix de pimientas rosa, blanca, negra, y verde. Simone dice que  hay que poner cuatro granos, yo no he querido  tomármelo tan tan al pie de la letra. Guarnición ( de mi cosecha) Ma...