Ir al contenido principal

Laguna Grande Gredos

El día 16 de Octubre tuve el enorme placer de disfrutar de esta MARAVILLA DE LA NATURALEZA, junto a Myriam e Isa, mi hermana, pasamos un día maravilloso, desayunamos muy bien, como debe de ser para poder emprender una excursión de estas características, en Hoyos del Espino. Que rico café con churros!!!
 La ruta de senderismo comienza en la plataforma, perfectamente indicada en las cercanías de Hoyos del Espino, la carretera que nos lleva hacia la plataforma se inicia justo en el cruce de la famosa cabra montesa, a unos 11 kilometros ya aparcamos el coche, sin problemas, hay muchísimo aparcamiento y comenzamos la subida por una preciosa calzada empedrada, subiremos durante unos tres kilometros, no hay que olvidar llevar agua pues cuando llegas a la primera fuente ya has caminado bastante, hasta llegar al punto más alto desde se contempla una maravillosa vista del Circo, con el Pico Almanzor resaltando, aunque no mucho, pues son varios los picos que conforman el Circo de Gredos.


  A partir de aquí comenzamos el descenso, cómodo, en mi caso pensando que la subida iba a ser dura, pero disfrutando ya de la vista a lo lejos de la Laguna Grande, que no parece demasiado grande hasta que estás allí, el camino es delicioso, bonito, escarpado, porque Gredos es así... vimos cabras, bueno no solo las vimos si no que una aceptó nuestros frutos secos y se los comió de la mano de Myriam, como disfrutó Myriam dándole de comer a la cabra que parecía una escultura de puro brillante y con los pedazo de ojos saltones, casi como de cristal.
  Cuando llegas a la  primera meta, la laguna, otros continúan hasta  el Pico Almanzor, pero eso es otra historia que lleva, según nos cuentan los habituales, unas tres horas, cuando llegas, digo, sientes paz, sientes que has hecho algo bueno, apetece descansar y disfrutar de un agradable picnic, en la hierba que nace en la explanada, rodeadas de gente,porque, a  Laguna Grande va mucha gente, incluso con bebés en mochila vimos a un grupo, charlamos con uno muy numeroso con al menos 5 niños, de Tudela nos dijeron que venían,  las cosas del senderismo que nos hace sentir cercanos a los desconocidos que han demostrado tener los mismos  intereses que nosotras...

 
  Empezamos la ruta a las 11.00 h a las 15.00h ya estabamos comiendo y a las 18.00 h en el coche de nuevo, la vuelta es más rápida!
  Un cafetito en Hoyos y de vuelta en Plasencia a eso de las 21.00h, has sido un día estupendo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bizcocho jugoso de harina de avena, manzana y jenjibre

Me he quedado sorprendidísima  con el resultado de este riquísimo y muy saludable bizcocho, que tiene una textura entre esponjoso y cremoso pero está bien hecho! Os lo recomiendo totslmente, es una receta mia, basada en la investigaciòn de varios bizcochos fit me ha salido este

Patatera con miel

Mi querida Rosa me descubrió este delicioso canapé, y lo hizo como se hacen las cosas...  en  realidad, no me lo contó, si no que lo preparó y nos agasajó con él un viernes, lo probé y quedé prendada. Prometí hacerlo y ponerlo en mi blog. Es  un sabor tan extremeño y tan rico.. INGREDIENTES  PARA   OCHO O DIEZ TOSTADITAS: 1 Morcilla patatera picante, no muy curada ni muy blanda. 2 cucharadas de miel, en mi caso de encina, de Las Hurdes  Para elaborarlo pondremos la miorcilla desmenuzada en una sarten a fuego medio, dejar que suelte  la mayoria de su grasa. Pasar a un colador y volver a poner de nuevo  en la sartén, añadir  la miel, dejar reducir unos minutos. Mientras tostar el pan en rebanadas pequeñas. Untarlas como si fuera paté. Si puedes, como yo, disfrutar de un día de sol, el primero en condiciones de este año, disfrutarla con una copita de buen Rioja, en la terraza.

Alubias con oreja

Se acercan los Carnavales... En Las Hurdes se celebra una fiesta peculiar, se llama Antruejos  Mas informacion sobre carnaval en Las Hurdes  y  dentro de la fiesta se elabora un perolon enorme de alubias con oreja, en algunos hogares optan por grabanzos con oreja. Mi madre no se salta esta tradicion y yo hoy quiero compartirla INGREDIENTES PARA 6 Medio kg de alubia blanca 1 oreja de cerdo salada, o la version de oreja envasada al vacio, mas comoda claro. Chorizo    Media cebolla, 1 cabeza de ajos,  medio pimiento   laurel pimentón, aceite de oliva y sal PREPARACIÓN Poner en remojo las alubias tras lavarlas la noche anterior, retirar el agua y poner nuevamente agua fría,  llevar al fuego, añadir una pizca de bicarbonato, este detalle es  interesante  ya que ayuda a evitar los típicos  gases de las legumbres. Cuando comience a hervir  retirar este agua, lavar de nuevo y volver a cubrir con a...