Ir al contenido principal

Galletas de Pistacho

Ya hacía tiempo que no hacía esta receta, a mi marido le parecen las galletas más maravillosas del mundo...

INGREDIENTES
200g de pistachos
200g de mantequilla
1 huevo
150g de azúcar
15g de harina
Papel de horno

¿CÓMO?

Comenzamos pelando los pistachos, es lo peor de la receta, si alguien ayuda...mejor, cuando ya los tenemos pelados los frotmaos unos contra otros para limpiar un poco la cáscara fina, no es necesario quitársela toda, pero si un poco.
Los ponemos en papel de horno, hacemos un paquetito y machacamos con algo duro, por ejemplo el rodillo, hay que darle con alegría eh?
A continuación procedemos a elaborar la masa de las galletas, mezclamos la mantequilla blanda, se puede poner un poco en el micro, pero sólo un poco porque no debe de deshacerse, únicamente ablandarse, añadimos el huevo, el azúcar y, yo pongo casi toda la harina dejo sin poner unas dos cucharadas, luego explico el porqué.




Hay que dejara todo bien mezclado para a continuación añadir los pistachos, como veis los trozos son irregulares pero se ven, son grandecitos












El horno lo tenemos ya caliente a 200 grados, ponemos papel engrasado( mercadona es ideal y barato) y ponemos montoncitos bien separados porque se van a extender en el horno, yo pongo 9 en cada tanda
pongo otro papel encima y aplasto suavemente, lo que me permiten los trozos de pistacho, quitamos el papel de encima y vamos haciendo otra tanda mientras mmetemos los primeros en el horno, a media cocción bajar la temperatura a 150º, la primera tanda tarda unos 15 minutos, bueno estamos pendientes y cuando vemos los bordes dorados las sacamos
Explico porqué  dije que dejaba harina: si le pones poca harina quedan muy decorativas, yo hago unas cuantas así y luego añado el resto de harina a las otras para que queden diferentes, como más galleta...



Se ve la diferencia ¿verdad?
en las tandas siguientes hay que tener cuidado pues se queman con facilidad, yo a veces hasta quito la posición de horno normal y sólo dejo el gratinador, voy alternando.

Comentarios

  1. lo explicas muy bien, y parece sencillo de hacer¡¡¡ricas¡¡¡ que fotos más buenas y mu bien explicao too¡¡¡zenkiu¡¡Feliz año 2012¡¡ y a ver cómo nos sorprendes...bss¡¡¡

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Pilar!,
    ¿Cómo estás?, En la elaboración de las galletas procuré que los pistaches estén picados, el huevo lo separé, el azúcar es superfina (caster,) el harina es de trigo simple. Añadí 50 g. (2 oz.) de mazapán de almendras, 2 cucharaditas de ralladura de limón verde, 1 cucharadita de agua, 50 g. (2 oz.)de almendras en hojuelas y 50 g. (2 oz.) de mermelada de chabacano.
    Muchas gracias y saludos cordiales,
    Lorena Aranda http://VideosdePostres.Blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, muy enriquecidas, dentro de tu receta hay ingredientes que no conozco pero seguro que mejoran la receta, Saludos y gracias por compartirlo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si te ha gustado, si crees que puedes aportar alguna idea o simplemente quieres hacer un comentario, te lo agradezco. Gracias por visitar mi blog.

Entradas populares de este blog

Bizcocho jugoso de harina de avena, manzana y jenjibre

Me he quedado sorprendidísima  con el resultado de este riquísimo y muy saludable bizcocho, que tiene una textura entre esponjoso y cremoso pero está bien hecho! Os lo recomiendo totslmente, es una receta mia, basada en la investigaciòn de varios bizcochos fit me ha salido este

Patatera con miel

Mi querida Rosa me descubrió este delicioso canapé, y lo hizo como se hacen las cosas...  en  realidad, no me lo contó, si no que lo preparó y nos agasajó con él un viernes, lo probé y quedé prendada. Prometí hacerlo y ponerlo en mi blog. Es  un sabor tan extremeño y tan rico.. INGREDIENTES  PARA   OCHO O DIEZ TOSTADITAS: 1 Morcilla patatera picante, no muy curada ni muy blanda. 2 cucharadas de miel, en mi caso de encina, de Las Hurdes  Para elaborarlo pondremos la miorcilla desmenuzada en una sarten a fuego medio, dejar que suelte  la mayoria de su grasa. Pasar a un colador y volver a poner de nuevo  en la sartén, añadir  la miel, dejar reducir unos minutos. Mientras tostar el pan en rebanadas pequeñas. Untarlas como si fuera paté. Si puedes, como yo, disfrutar de un día de sol, el primero en condiciones de este año, disfrutarla con una copita de buen Rioja, en la terraza.

Alubias con oreja

Se acercan los Carnavales... En Las Hurdes se celebra una fiesta peculiar, se llama Antruejos  Mas informacion sobre carnaval en Las Hurdes  y  dentro de la fiesta se elabora un perolon enorme de alubias con oreja, en algunos hogares optan por grabanzos con oreja. Mi madre no se salta esta tradicion y yo hoy quiero compartirla INGREDIENTES PARA 6 Medio kg de alubia blanca 1 oreja de cerdo salada, o la version de oreja envasada al vacio, mas comoda claro. Chorizo    Media cebolla, 1 cabeza de ajos,  medio pimiento   laurel pimentón, aceite de oliva y sal PREPARACIÓN Poner en remojo las alubias tras lavarlas la noche anterior, retirar el agua y poner nuevamente agua fría,  llevar al fuego, añadir una pizca de bicarbonato, este detalle es  interesante  ya que ayuda a evitar los típicos  gases de las legumbres. Cuando comience a hervir  retirar este agua, lavar de nuevo y volver a cubrir con a...