Ir al contenido principal

Croquetas de piquillo /croquetas de jamón





 Una de croquetas!!!
Las hice para llevarlas a mi trabajo, los viernes comemos juntos, cada uno aporta lo que quiere y le apetece, excepto Ágata que tiene que llevar el pan...
 Uno de los viernes preparé un montón de croquetas la mitad de piquillo y la otra mitad de jamón. Quedaron buenísimas, aunque después de pasar por el tupper perdieron su lado crujiente, pero bueno, estaban ricas. 
Las medidas de mis croquetas son siempre las mismas claro y no me gusta improvisar, porque una variación y ya pierden esa cremosidad o resulta imposible freírlas sin que se rompan.
1/2 l de leche entera
50 g de mantequilla 
tres cucharadas no colmadas de harina. 
sal
harina, huevo y pan rallado para el empanado
pimientos del piquillo unas, jamón en taquitos( venden uno ideal en mercadona)
Las de Piquillo:
dejo confitar unos 7 pimientos en la mantequilla, a fuego lento, añado la harina, rehogo y fuera de fuego añado la mitad de la leche, meter la batidora y triturar pero no excederse, que se vea algún trocito. Añadir sal y poner de nuevo al fuego, ir añadiendo la leche restante y dar vueltas dejando hervir hasta que se despegue ligeramente de la sartén la masa, que se mueva en bloque.
El proceso de realización de la croqueta más cómodo que conozco es el de  meter la masa templada en una bolsa dejarla enfriar a temperatura ambiente y  cortando la punta con tijeras ir haciendo churretes sobre una superficie enharinada. Dejar enfriar y espolvorear harina, ir redondeando los churretes sobre la harina, cortar porciones y pasar por el huevo y pan rallado(Un tupper enorme con tapadera ayuda a no ensuciar demasiado, removiéndolo quedan perfectas)
Las de jamón dan menos trabajo sol hay que rehogar el jamón, la harina e ir añadiendo leche poco a poco sin dejar de remover.



Comentarios

  1. Qué delicia, una receta exquisita, me encantan las croquetas y las tuyas son espwctaculares!
    Besitos

    ResponderEliminar
  2. En casa todos somos unos apasionados de las croquetas, de hecho haré unas de carne guisada por la noche. Yo creo que tus medidas se parece muchísimo a las mías, aunque yo las aumento un poco. Me queda por probar las de piquillos y mira que yo los utilizo, pero en croqueta nunca.
    Besinos

    ResponderEliminar
  3. Que bocados tan sabrosos e irresistibles. Ya se que hacer con un par de latas de pimientos del piquillo que tengo arrinconadas.

    ResponderEliminar
  4. madre mia pilar, las de jamon me las comia todas yo jajajaja estas hecha una verdadera maestra croquetera jejeje felicidades!!!!

    ResponderEliminar
  5. Madre de dios, tiene una pinta que ni te cuento!!! Cremosas mmm... Tienen que estar ricas ricas
    Un beso!

    ResponderEliminar
  6. me encantan las croquetas, que crujientes y suaves por dentro!

    ResponderEliminar
  7. Que tendrán las croquetas que tanto gustan:P

    un saludo @caprichosDjorge

    ResponderEliminar
  8. tienes una recetas estupendas y para no perderme nada me quedo como seguidora. un besito.

    ResponderEliminar
  9. Hola!! en primer lugar enhorabuena por esta estupenda receta, debe de estar divina!!!
    Y en segundo lugar te he elegido para recibir el premio ¡¡¡Liebster Blog!!! "Blog Favorito" ¡¡¡Felicidades!!!
    Pasate por mi blog a recoger el logo del premio y luego otórgaselo a cinco blog con menos de 200 seguidores. FELICIDADES!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si te ha gustado, si crees que puedes aportar alguna idea o simplemente quieres hacer un comentario, te lo agradezco. Gracias por visitar mi blog.

Entradas populares de este blog

Bizcocho jugoso de harina de avena, manzana y jenjibre

Me he quedado sorprendidísima  con el resultado de este riquísimo y muy saludable bizcocho, que tiene una textura entre esponjoso y cremoso pero está bien hecho! Os lo recomiendo totslmente, es una receta mia, basada en la investigaciòn de varios bizcochos fit me ha salido este

Patatera con miel

Mi querida Rosa me descubrió este delicioso canapé, y lo hizo como se hacen las cosas...  en  realidad, no me lo contó, si no que lo preparó y nos agasajó con él un viernes, lo probé y quedé prendada. Prometí hacerlo y ponerlo en mi blog. Es  un sabor tan extremeño y tan rico.. INGREDIENTES  PARA   OCHO O DIEZ TOSTADITAS: 1 Morcilla patatera picante, no muy curada ni muy blanda. 2 cucharadas de miel, en mi caso de encina, de Las Hurdes  Para elaborarlo pondremos la miorcilla desmenuzada en una sarten a fuego medio, dejar que suelte  la mayoria de su grasa. Pasar a un colador y volver a poner de nuevo  en la sartén, añadir  la miel, dejar reducir unos minutos. Mientras tostar el pan en rebanadas pequeñas. Untarlas como si fuera paté. Si puedes, como yo, disfrutar de un día de sol, el primero en condiciones de este año, disfrutarla con una copita de buen Rioja, en la terraza.

Lomo de cerdo con leche, receta Simone Ortega

23 DE ABRIL. DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y ""DE NUESTRAS RECETAS DE LIBRO" Evento organizado por José López del blog  Mi fogón en tu cocina , me encantó la idea y he querido participar. Se trata de celebrar el Día del Libro así, con una receta sacada de un libro de cocina,yo he utilizado mi favorito, de Simone Ortega, y he elaborado esta receta que llevaba tiempo con ganas de hacer.  He seguido la receta al pie de la letra modificando ligeramente algunos aspectos. Ingredientes : 1kg de lomo de cerdo en trozo 4 dientes de ajo 2 cucharadas de mantequilla, de Soria, en este caso. Esta es la modificación, la receta original es con manteca, pero no  tenía. 4 dientes de ajo enteros 3 vasos de leche, escasos sal y aceite de oliva Pimienta en grano, he utilizado mix de pimientas rosa, blanca, negra, y verde. Simone dice que  hay que poner cuatro granos, yo no he querido  tomármelo tan tan al pie de la letra. Guarnición ( de mi cosecha) Ma...