La manera de hacer este conejo es a la brasa, claro, pero queda muy bueno también si lo hacemos en el horno. Probadla, os gustará.
Para hacerla partimos el conejo en trozos grandes, salamos bien( mipadre dice que sile ponemos sal gorda podemos poner mucha porque la que la carne no necesita se cae) y los ponemos en la parrilla, antes lo hacía al espeto, pero dice mi padre que se tarda mucho y queda igual..., en fin que hay que asarlo hasta que quede bien doradito, ah olvidaba decir que el utiliza un trozo de tocino para dejarle caerla grasa y que el dorado sea más espectacular, a la vez que ayuda al conejo a adquiere más sabor, pero esto no es muy recomendable si queremos la versión light. A parte preparamos cebolla troceada en juliana, a favor de las lineas de la cebolla, y unas aceitunas de verano, fuertes, aliñar con aceite. Cuando el conejo esté templado desmenuzamos, intentando sacar carne sin hueso, damos unas vueltas y ya está.
Dios que hermosura Pilar, ya me estas invitando, por una cosa asi lo dejo todo.
ResponderEliminarEnhorabuena
Sin lugar a dudas, sera un placer organizar un dia gastrosenderista x mi Nunomoral querido! Propon fecha! Perdon por no utilizar tildes, el movil es asi. Soy Pilar
EliminarMi madre también prepara así el conejo y mi abuela también lo hacía así.Debe ser típico de esas regiones, porque mi familia no de es de las Hurdes pero del sur de Salamanca (de la comarca de Ciudad Rodrigo) y estan muy cerca.
ResponderEliminarSi Lydia, a veces las separaciones políticas no llegan a separar nuestros sentimientos y es verdad que la relación Norte de Cáceres Sur de Salamanca es intensa y continua. En mi pueblo hay una gran tendencia a ir a Salamanca y si, muchas tradiciones comunes, desde ensalada de limón hasta modos de preparar el pan por ejemplo... La hogaza de Serradilla es un referente para las personas mayores de mi pueblo
Eliminarjoder me ha dado hambre de verlo
ResponderEliminar