Ir al contenido principal

Recomendaciones de alojamiento

En los alrededores de Plasencia hay  5  comarcas preciosas que conforman el Norte de Extremadura: El  Valle del    Jerte, La Vera, Las Hurdes, Sierra de Gata  y el Valle del Ambroz. En cada una de ellas hay lugares maravillosos  para realizar excursiones  o rutas de senderismo, me apetece  dejar constancia de algunos alojamientos que a mi me gustan en la zona.

En el Valle del Jerte

Tunel del Hada
Los Chozos del Jerte

Para Rutas:
La Garganta de los Infiernos, es ideal, pero hay muchas rutas señalizadas.

En La Alberca, Sur de Salamanca, cercano a Las Batuecas y por tanto  a Las Hurdes


Hotel Doña Teresa
Abadia de los Templarios en La Alberca

Rutas de Senderismo desde la Alberca hay varias y en Las Batuecas te perderás encantad@

En Las Hurdes


Las Cabañas de Las Mestas
Complejo Riomalo
Casa Rural Vega Vieja  en Rubiaco

Aquí hay que ir a pasear al Meandro de Riomalo, Rutas por Las Batuecas, Chorros de  El Gasco y de Ovejuela...

En La Vera

http://www.abadiadeyuste.com/      En Cuacos de Yuste, vistar el Monasterio y caminar por los alrededores, donde se graba  la serie Hispania
Casa Rural  Llano Tineo     Porque se come muy bien y porque Villanueva es un precioso pueblo en el que se celebra en fechas de Carnaval el famosísimo Peropalo

 Otro día seguiré con  Sierra de Gata, que tiene mucho, y el Valle del Ambroz, con Bejar y Candelario por cercanía y porque me gustan.

Comentarios

  1. Estoy segura de que muchos te están agradeciendo por esta información. Siempre que uno viaja a algún lado quiere escuchar recomendaciones de gente como uno, confiable, que le pueda decir lo mejor del lugar. Hace poco fui a la Provincia de Buenos Aires, y gracias a una amiga, conseguí un alojamiento en Pilar que resultó buenísimo, daban un servicio extra de cuidad do equipaje que casi nadie tiene!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te agradezco tus palabras, esa era mi intención cuando decidí poner estas recomendaciones, dar el punto de vista de quien conoce la zona, gracias por pasarte por aquí

      Eliminar
  2. Soy una de tantas personas que aman su tierra y es de agradecer, que una persona como tu, se lo muestre a quien no lo conoce
    Hay rutas que hemos compartido y otras que quedan por compartir
    Una extremeña y Placentina que te quiere.Mamen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay Mamen, mi Mamen del alma... lo que me gusta hacer rutas contigo!!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Si te ha gustado, si crees que puedes aportar alguna idea o simplemente quieres hacer un comentario, te lo agradezco. Gracias por visitar mi blog.

Entradas populares de este blog

Bizcocho jugoso de harina de avena, manzana y jenjibre

Me he quedado sorprendidísima  con el resultado de este riquísimo y muy saludable bizcocho, que tiene una textura entre esponjoso y cremoso pero está bien hecho! Os lo recomiendo totslmente, es una receta mia, basada en la investigaciòn de varios bizcochos fit me ha salido este

Patatera con miel

Mi querida Rosa me descubrió este delicioso canapé, y lo hizo como se hacen las cosas...  en  realidad, no me lo contó, si no que lo preparó y nos agasajó con él un viernes, lo probé y quedé prendada. Prometí hacerlo y ponerlo en mi blog. Es  un sabor tan extremeño y tan rico.. INGREDIENTES  PARA   OCHO O DIEZ TOSTADITAS: 1 Morcilla patatera picante, no muy curada ni muy blanda. 2 cucharadas de miel, en mi caso de encina, de Las Hurdes  Para elaborarlo pondremos la miorcilla desmenuzada en una sarten a fuego medio, dejar que suelte  la mayoria de su grasa. Pasar a un colador y volver a poner de nuevo  en la sartén, añadir  la miel, dejar reducir unos minutos. Mientras tostar el pan en rebanadas pequeñas. Untarlas como si fuera paté. Si puedes, como yo, disfrutar de un día de sol, el primero en condiciones de este año, disfrutarla con una copita de buen Rioja, en la terraza.

Lomo de cerdo con leche, receta Simone Ortega

23 DE ABRIL. DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y ""DE NUESTRAS RECETAS DE LIBRO" Evento organizado por José López del blog  Mi fogón en tu cocina , me encantó la idea y he querido participar. Se trata de celebrar el Día del Libro así, con una receta sacada de un libro de cocina,yo he utilizado mi favorito, de Simone Ortega, y he elaborado esta receta que llevaba tiempo con ganas de hacer.  He seguido la receta al pie de la letra modificando ligeramente algunos aspectos. Ingredientes : 1kg de lomo de cerdo en trozo 4 dientes de ajo 2 cucharadas de mantequilla, de Soria, en este caso. Esta es la modificación, la receta original es con manteca, pero no  tenía. 4 dientes de ajo enteros 3 vasos de leche, escasos sal y aceite de oliva Pimienta en grano, he utilizado mix de pimientas rosa, blanca, negra, y verde. Simone dice que  hay que poner cuatro granos, yo no he querido  tomármelo tan tan al pie de la letra. Guarnición ( de mi cosecha) Ma...