INGREDIENTES
3/4 kg de carne picada mezclada de cerdo y ternera
1 huevo
4 dientes de ajo, sal y pimienta
Miga de pan seco remojada en leche
Harina para envolver las albóndigas
Salsa
1 vaso de salsa casera de tomate
1 vaso de vino blanco
ajo y perejil
Para el crujiente de patata
4 patatas
Aceite de oliva
ELABORACIÓN
Preparar la carne poniéndole sal , pimienta, el huevo entero, dos dientes de ajo triturado, sin tallo central. Mezclar bien y añadir un puñadito de miga de pan remojada en leche y escurrida.
Dejar reposar en la nevera tapada durante media hora o más.
Hacer las bolas, de un tamaño regular e ir pasándolas por harina. Freir en aceite suficiente para que se frían sin que tengan que estar cubiertas.
Sacarlas a una cazuela.
Preparar la salsa en la misma sartén donde las hemos hecho, retirando el aceite sobrante, dejar sólo una poquita y si vieramos que está muy sucia retirarla toda y poner nueva. Ponemos la salsa de tomate y dejamos freir, añadimos un majado hecho con los dos dientes de ajo restantes, sin tallo central y el perejil, disolvemos con un poco de vino blanco y añadimos a la salsa de tomate, dejamos reducir hasta que pierde todo el líquido y vuelve a freir la salsa, dejamos así un par de minutos, para que el ajo no sepa demasiado a crudo.
Regamos las albóndigas con el resultado y añadimos un vaso de vino blanco y sal, si fuera necesario, dejamos evaporar un poco el vino y tapamos la cazuela para que se hagan a fuego lento durante 10 ó 15 minutos, removiendo la cazuela de vez en cuando para que no se peguen al fondo, las albóndigas son un poco agresivas y tienden a pegarse!!
Destapar y ver la melosidad de la salsa, como hemos utilizado el aceite de freirlas tiene harina para quedar melosas, si hubieras cambiado el aceite y puesto nueva tndrías que rehogar un poquito de harina antes de comenzar a hacer la salsa.
Para hacer los crujientes de patata rallarlas, salar y coger montoncitos y repartir en la sartén bien caliente y con una cucharada de buen aceite de oliva, dejar dorarse un para de minutos y dar la vuelta, sacar y escurrir sobre papel absorbente.

No me importaría nada que opinarais sobre las recetas, si os han parecido interesantes, si no, en fin algo... Gracias no obstante por pasar por aquí!!
ResponderEliminareaaaa pues vamos a opinar, resulta que algunas personas te lo comentamos en directo por lo que ahora escribirlo queda incisivo a la par que peloteante jejeje (se dirá así esta palabra) bueno el caso es que esta receta me encanta la puedes traer para la inauguración o mañana.....ahora como las supermagdalena no hay nada ( todavia recuerdo su saber y eso que ya ha llovido ) y sin buena materia prima (ya me entiendes los huevos del mercadona..)
Eliminary ahora los peros o sugerencia que son ........... escribe más tranquilita que te faltan o te sobran letras
un beso para la superbrazt
Bueno... padezco de dislexia escriturial...
EliminarA parte de lo rica que tiene que estar la receta y de la buena idea de la patata rallada,
ResponderEliminarquería decirte que me ha encantado la expresión "ver la melosidad de la salsa"... refleja perfectamente como tiene que estar la salsa.
Ummmmm... qué hambre!!!
Es que ahí está el punto, en la melosidad... y la sal y la jugosidad y... es la cocina!
Eliminar